Pronunciamiento de defensoras del medio ambiente en Suchitoto

Suchitoto enfrenta graves problemas ambientales que afectan de manera diferenciada a las mujeres en comparación con los hombres y que requieren la pronta actuación de las autoridades correspondientes para frenar los daños a futuro que estos puedan dejar, y de esa manera garantizar los derechos de la naturaleza y un entorno digno donde habitar para las presentes y futuras generaciones.
Mujeres en el río de Suchitoto

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.23.1″ hover_enabled=»0″ global_colors_info=»{}» theme_builder_area=»post_content» custom_padding=»20px||||false|false» sticky_enabled=»0″][et_pb_row _builder_version=»4.16″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» global_colors_info=»{}» theme_builder_area=»post_content»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.16″ custom_padding=»|||» global_colors_info=»{}» custom_padding__hover=»|||» theme_builder_area=»post_content»][et_pb_text _builder_version=»4.16″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» global_colors_info=»{}» theme_builder_area=»post_content»]Las mujeres organizadas y defensoras del medio ambiente de las comunidades Santa Fe, San Antonio, Valle Verde, El Cereto, Sitio Zapotal, La Mora, Nuevo Renacer, El Papaturro y San Antonio, participantes de la Escuela de Formación de Comunicadoras Ambientales, desarrollada de agosto a noviembre del presente año en el sistema de agua ACRASAME-ZP, en Suchitoto, Cuscatlán, con el apoyo de la Colectiva Feminista para el Desarrollo Local y el financiamiento de INKOTA, FCAM e IM-DEFENSORAS, expresamos:

Reconocemos que a las comunidades de Suchitoto las atraviesan problemas socioambientales tales como: quemas, basura, granjas industriales, ríos contaminados y secos, tala de árboles, urbanismo, mala gestión de basura (plástico y orgánica), herbicidas que contaminan el agua y los suelos, deforestación y contaminación del Lago Suchitlán.

A las autoridades y entes correspondientes demandamos:

  • Exigimos que se active la Unidad Ambiental Municipal de Suchitoto, para que vigile y haga cumplir la Ordenanza Municipal para la Protección y Conservación del Recurso Hídrico del Municipio de Suchitoto en el Departamento de Cuscatlán.
  • Que se tome en cuenta la mirada, opinión y propuestas de las mujeres sobre los problemas ambientales en las asambleas comunitarias, para que de forma integral e igualitaria participemos en la búsqueda de soluciones.
  • Que la industria cañera se haga responsable de los incendios forestales que producen sus malas prácticas agrícolas y que busquen alternativas sostenibles con el medio ambiente.
  • Demandamos mayor participación de las instituciones públicas de Suchitoto en la Mesa de Manejo de Agua y Fuego.
  • A la población en general de Suchitoto a que nos involucremos activamente en la lucha ambiental.
  • Demandamos campañas de reforestación, revisión, actualización y aplicación de ordenanzas municipales, limpieza en los ríos y en las zonas comunes de las comunidades, campañas de recolección de basura, tren de aseo para las comunidades, señalización y depósitos de basura.
  • También, demandamos la colocación de carteles con información legal que sirva como herramienta para denunciar los problemas ambientales, murales informativos, campañas ambientales y de incidencia en redes sociales (encuestas, trivias).
  • Demandamos la promoción de espacios de autocuidado para mujeres y el aprovechamiento de espacios con otros grupos para hablar sobre los problemas ambientales, pero también sobre las acciones que ya estamos haciendo las mujeres para la defensa y protección de los bienes naturales de Suchitoto.

Como resultado de la escuela de comunicación y muestra del compromiso que tenemos las mujeres de Suchitoto con la naturaleza, hoy miércoles 28 de noviembre, lanzamos la campaña: “mujeres defendiendo el cuerpo-territorio desde la comunicación”. A través de materiales comunicacionales como cuñas, vídeos y afiches, queremos sensibilizar a la población e incidir en las autoridades municipales para que actúe y se involucre en la lucha comunitaria por defender la casa común: el medio ambiente.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Mujeres en el río de Suchitoto
Comparte en redes sociales

Otras publicaciones

This Headline Grabs Visitors’ Attention

A short description introducing your business and the services to visitors.
Scroll al inicio