¿QUIÉNES SOMOS?
UN SUEÑO CUMPLIDO.
Con la “Casa de las Mujeres en Suchitoto” se realizó un sueño largamente acariciado por nosotras. Nosotras somos organizaciones de mujeres del municipio de Suchitoto, que desde hace más de dos décadas vienen trabajando en contra de muchos obstáculos por la superación de desigualdades e inequidades de género y por el empoderamiento de las mujeres. Hoy en día, es un centro de desarrollo integral para las mujeres principalmente de las comunidades rurales y urbanas de este municipio.

Los siguientes grupos forman parte de la Casa:
- Concertación de Mujeres de Suchitoto (CMS)
- Colectiva Feminista para el Desarrollo Local (CFDL)
- Asociación para la Defensa y Desarrollo de la Mujer (APDM)
- Asociación Cooperativa de Ahorro, Crédito y Aprovisionamiento y Comercialización Abejas Productoras de Suchitoto de R.L. (ACOMAP DE R.L.)
- Asociación de Parteras „Rosa Andrade“
- Comedor “Pájara Pinta”
¿Cuáles son los objetivos de la Casa?
- Contar con un espacio físico adecuado para el desarrollo sostenible de las mujeres de Suchitoto, en el cual las organizaciones de mujeres realicen actividades relacionadas con la estrategia de desarrollo socioeconómico local con equidad de género.
- Contar con un espacio adecuado para la realización de procesos formativos orientados al fortalecimiento de capacidades de las mujeres de Suchitoto y municipios aledaños.
- Contar con instalaciones adecuadas para la coordinación con gobiernos municipales del departamento de Cuscatlán y otras instituciones públicas con las que se articula el impulso de políticas públicas en favor del ejercicio de derechos de las mujeres y la igualdad de género.
- Establecer las bases de infraestructura para ampliar los servicios y el acompañamiento que las organizaciones de mujeres realizan en favor de las mujeres, especialmente aquellas orientadas a la superación de las condiciones y determinantes sociales, económicas y culturales sobre las cuales se construyen relaciones de desigualdad entre hombres y mujeres.
- Contar con un espacio propio para las organizaciones de mujeres, con un acuerdo legal de proindiviso que asegure y garantice que mujeres de futuras generaciones podrán contar con este bien al servicio de su empoderamiento.
Actividades y funciones más importantes:
- Espacio para atención y acompañamiento a las mujeres que sufren situaciones de violencia
- Educación sexual y prevención de embarazo adolescente
- Espacio para la coordinación y realización de iniciativas económicas y un programa de apoyo agropecuario con mujeres de las diferentes zonas rurales del municipio
- Sede de la Asociación Cooperativa de Ahorro, Crédito, Aprovisionamiento y Comercialización “Abejas Productoras de Suchitoto”.
- Trabajo de municipalismo y equidad de género: Colaboración intermunicipal con y entre los 16 gobiernos municipales del departamento de Cuscatlán promoviendo políticas municipales para la equidad y la igualdad de género y el impulso de programas municipales de prevención de la violencia contra las mujeres y de promoción de la salud sexual y reproductiva.
- Justicia ambiental y Feminismo, en particular el Derecho Humano al Agua
- Fortalecimiento de Defensoras de los Derechos Humanos
- Mediateca
- Estudio de producción de vídeos
En conmemoración del 8 de marzo, la Colectiva Feminista para el Desarrollo Local, la Concertación de Mujeres de Suchitoto, la Asociación para el Desarrollo y Defensa de la Mujer y la Asociación de Parteras “Rosa Andrade” inauguraron La Casa de las Mujeres en Suchitoto, un espacio para todas las mujeres en El Salvador, proyecto que ha apoyado la AECID a través de la ONGD Cooperacció.
La palabra sororidad se deriva de la hermandad entre mujeres, el percibirse como iguales que pueden aliarse, compartir y, sobre todo, cambiar su realidad debido a que todas, de diversas maneras, hemos experimentado la opresión…
Contribuir a la promoción y protección de los derechos de las mujeres especialmente al derecho a una vida libre de violencia es parte del objetivo del proyecto Fortalecimiento de la Casa de las Mujeres en Suchitoto, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)…
Suchitoto es un municipio salvadoreño comprometido con velar por los derechos de las mujeres. En 2015, la Comisión Técnica Local del municipio, integrada por el Hospital Nacional, la Unidad de Salud, la Alcaldía Municipal, los Juzgados, la PNC y la Concertación de Mujeres de Suchitoto, se comprometieron a cumplir este proceso y a velar por los derechos de las mujeres creando para ello La Casa de las Mujeres…
En conmemoración del 8 de marzo la Colectiva Feminista para el Desarrollo Local, la Concertación de Mujeres de Suchitoto, la Asociación para el Desarrollo y Defensa de la Mujer y la Asociación de Parteras “Rosa Andrade”, (organizaciones que son apoderadas legalmente) inauguraron, La Casa de las Mujeres en Suchitoto, un espacio para todas las mujeres en El Salvador.
Una de las 100 mujeres más influyentes del mundo según la BBC. Ex guerrillera del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), fue socia fundadora de Las Dignas (Asociación de Mujeres por la Libertad y la Vida) y actualmente una importante militante por la construcción de la paz…
Una de las 100 mujeres más influyentes del mundo según la BBC. Ex guerrillera del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), fue socia fundadora de Las Dignas (Asociación de Mujeres por la Libertad y la Vida) y actualmente una importante militante por la construcción de la paz…