Las ferias de productos: una alternativa para contribuir a la autonomía económica de las mujeres rurales de Suchitoto

Desde el año 2022 la Concertación de Mujeres de Suchitoto y la Colectiva Feminista vienen promoviendo las ferias de productos cosechados y procesados por mujeres rurales. El objetivo de las organizaciones con esta feria es dar a las mujeres un espacio alternativo para que puedan comercializar sus productos y de esa manera contribuir a la economía personal y familiar.
Mujeres y productos

[et_pb_section fb_built=»1″ disabled_on=»off|off|off» admin_label=»DESTACAR CONTENIDO» _builder_version=»4.21.0″ _module_preset=»default» background_color=»#f5f3ee» min_height=»1985.8px» max_height=»587px» max_height_tablet=»587px» max_height_phone=»3006.8px» max_height_last_edited=»on|phone» custom_margin=»2px||-1px||false|» custom_padding=»38px||0px|||» collapsed=»off» global_colors_info=»{}»][et_pb_row admin_label=»CONTENIDO DESTACADO» _builder_version=»4.22.1″ _module_preset=»default» min_height=»2909.2px» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.19.2″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_text admin_label=»Texto» _builder_version=»4.22.1″ _module_preset=»default» min_height=»107.2px» custom_padding=»||0px|||» global_colors_info=»{}»]

Desde el año 2022 la Concertación de Mujeres de Suchitoto y la Colectiva Feminista vienen promoviendo las ferias de productos cosechados y procesados por mujeres rurales. El objetivo de las organizaciones con esta feria es dar a las mujeres un espacio alternativo para que puedan comercializar sus productos y de esa manera contribuir a la economía personal y familiar.

Las ferias de productos cosechados y procesados por mujeres son un esfuerzo conjunto de la Concertación de Mujeres de Suchitoto y la Colectiva Feminista, organizaciones que trabajan y promueven la agroecología y que las mujeres cuenten con emprendimientos propios para lograr autonomía económica.

El último miércoles de cada mes las productoras y emprendedoras llegan a la Casa de las Mujeres en Suchitoto a vender frutas, verduras, yerbas, lácteos y otros. Este espacio de comercialización es una alternativa para que las mujeres ofrezcan sus productos y que las consumidoras y consumidores se acerquen a adquirir productos frescos, cultivados sin agrotóxicos y otros elaborados por las manos de las mujeres, a precios juntos y accesibles a los bolsillos de todas las personas.

 

[/et_pb_text][et_pb_image src=»https://casamujeresensuchitoto.org.sv/wp-content/uploads/2023/08/Mujeres-en-la-feria.jpeg» alt=»Mujeres en la feria» title_text=»Mujeres en la feria» disabled_on=»off|off|off» _builder_version=»4.22.1″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=»4.22.1″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»]

 

Ana María Menjívar, de la Concertación de Mujeres de Suchitoto, explica que el objetivo de las ferias mensuales es promover a las mujeres emprendedoras y productoras. “Esto es para apoyarles en la generación de ingresos. Se les apoya buscándoles espacios de comercialización, también en que puedan traer productos de calidad y orgánicos, a ir mejorando cada vez más sus emprendimientos económicos”. Esta organización acompaña a las mujeres rurales del municipio desde hace 4 años con procesos de formación en agroecología, emprendedurismo y acceso a créditos.

En la feria de este 30 de agosto de 2023 participaron 17 mujeres de las comunidades Ichanquezo, Nuevo Sitio, Alegría, La Mora, El Chagüitón, El Cereto, Mazatepeque, Nuevo Renacer y Primavera, y ofrecieron huevos, pollos, pescados, frijoles, frutas, verduras, quesos, pan, encurtidos y otros productos. Durante este año se han realizado siete ferias. 

 

[/et_pb_text][et_pb_image src=»https://casamujeresensuchitoto.org.sv/wp-content/uploads/2023/08/Agroecologia.jpeg» alt=»Productos» title_text=»Agroecología» disabled_on=»off|off|off» _builder_version=»4.22.1″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=»4.22.1″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»]

 

Estas ferias son un ejemplo de nuevas alternativas para que las mujeres puedan obtener ingresos económicos que mejoren su economía personal y la de sus familias.

Reina Torres, de la comunidad El Chaguitón, expresa que esta iniciativa también le ha ayudado en su salud emocional porque “una viene a distraerse también porque el trabajo doméstico nunca falta, hasta he conocido amigas. De lo que traemos vendemos y les compramos a otras compañeras, hacemos como un intercambio entre todas. Es bonito porque sí se desarrolla bastante una”. Reina recibe acompañamiento y es beneficiada de los talleres en agroecología de la Colectiva Feminista para el Desarrollo Local. Siembra hortalizas, yerbas aromáticas, las cosecha y las lleva a vender cada mes a la Casa de las Mujeres. “Vengo a vender desde que comenzó esto, yo no me quedo. Cuando ya sabemos que nos toca venir a vender desde un día antes está una preparando todo lo que va a traer. Nos alegramos mucho por el apoyo que nos dan”. 

 

[/et_pb_text][et_pb_image src=»https://casamujeresensuchitoto.org.sv/wp-content/uploads/2023/08/Cochinitas.jpeg» alt=»Cochinitas» title_text=»Cochinitas» disabled_on=»off|off|off» _builder_version=»4.22.1″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=»4.22.1″ _module_preset=»default» custom_padding=»2px|||||» global_colors_info=»{}»]

 

A través de los procesos de formación en agroecología y emprendedurismo, la Concertación de Mujeres de Suchitoto y la Colectiva Feminista fomentan el desarrollo de las capacidades individuales y colectivas de las mujeres rurales del municipio y con las ferias de productos contribuyen a que, mediante la generación de un espacio físico de comercialización, las mujeres puedan tener autonomía económica.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Mujeres y productos
Comparte en redes sociales

Otras publicaciones

This Headline Grabs Visitors’ Attention

A short description introducing your business and the services to visitors.
Scroll al inicio