“Soy agroecóloga que cultiva 100% orgánico, saludable y amigable con el medio ambiente. Motivamos a otras mujeres desde la organización para que aprendan a cultivar sus propios alimentos”.
Cuidar la salud a través de lo que consumimos es uno de los aportes que Domitila quiere brindar a través de su iniciativa económica. Es una productora que, desde hace 12 años, se dedica al cultivo orgánico de hortalizas y verduras, algunos de estos productos los transforma en mermeladas, encurtidos y conserva de tomate.
Uno de los atractivos de su iniciativa es que las personas que consumen sus productos pueden entrar a su huerto y cortar con sus propias manos los productos. A pesar de que su iniciativa no tiene nombre, sus clientes y clientas lo nombran “la Domi”.
Para el cultivo de su huerto aplica diversas técnicas de agroecología y utiliza los materiales orgánicos que hay en la comunidad para no depender de la compra de estos para la elaboración de los insumos para hacer el abono y repelentes que necesita para el huerto. Todo esto contribuye a la mejora de la salud, nutrición personal y familiar.
Vivir en zona de alto riesgo ante fenómenos climáticos como las tormentas, fue uno de los factores que motivó a Domitila producir sus propios alimentos, para aportar a la economía del hogar y mejorar su situación económica; también le motivó conocer más sobre las desigualdades de género y cómo las mujeres se ven más afectadas por la pobreza; esto último le impulsó a transmitir sus conocimiento a otras mujeres integrantes de ADCMA para que puedan cultivar sus alimentos.
Para Domitila, las redes sociales han contribuido a la comercialización de sus productos, los promociona a través de WhatsApp, desde donde le hacen pedidos según lo que dispone en cada temporada.
A las mujeres que inicien su emprendimiento, les motiva a que den el primer paso, “si no comenzamos no seguimos, porque la perseverancia es importante, no hay que darse por vencida. Hay que seguir adelante con la agroecología”. Emprendedora del municipio de Aguilares.